En este artículo hablaremos sobre las tarjetas de crédito para indocumentados, un tema de interés para muchas personas que se encuentran en Estados Unidos. Aunque en un principio puede parecer difícil obtener una tarjeta de crédito sin tener una identificación válida, existen opciones para aquellos que se encuentran en esta situación. En esta guía detallada, exploraremos las mejores empresas de tarjetas de crédito para indocumentados, sus beneficios y requisitos, así como algunos consejos para usarlas de manera responsable y mejorar su historial crediticio.

¿Qué son las empresas de tarjetas de crédito para indocumentados?
Las empresas de tarjetas de crédito para indocumentados son aquellas que ofrecen opciones de crédito a personas que no cuentan con una identificación válida en los Estados Unidos. Algunas de las principales empresas en este mercado son:
- Empowerment Ventures LLC: Esta empresa ofrece la tarjeta de crédito Empowerment Card, la cual está disponible para personas sin un número de seguro social. Se puede solicitar en línea y no requiere verificación de crédito.
- Mission Lane LLC: La tarjeta de crédito Mission Lane también está disponible para personas sin número de seguro social, y ofrece opciones de crédito para aquellos que no tienen historial crediticio en los Estados Unidos.
- Petal: Aunque no es específicamente una tarjeta de crédito para indocumentados, Petal ofrece opciones de crédito a personas que no cuentan con un historial crediticio establecido en los Estados Unidos. Se puede solicitar en línea y no requiere un número de seguro social.
Requisitos para solicitar una tarjeta de crédito para indocumentados
Si estás interesado en solicitar una tarjeta de crédito para indocumentados, es importante tener en cuenta los requisitos que suelen solicitar las empresas que ofrecen este tipo de servicio. Algunos de los requisitos más comunes son:
- Identificación personal: Aunque no se requiere un número de seguro social, es probable que se solicite una identificación personal, como un pasaporte u otro documento que demuestre la identidad del solicitante.
- Dirección: Las empresas de tarjetas de crédito para indocumentados suelen solicitar una dirección de residencia válida, aunque no necesariamente tiene que ser una dirección permanente.
- Ingresos: Al igual que en cualquier solicitud de crédito, las empresas de tarjetas de crédito para indocumentados suelen solicitar información sobre los ingresos del solicitante. Esto puede incluir el ingreso neto mensual y cualquier otra fuente de ingresos.
- Verificación de empleo: Es posible que algunas empresas soliciten información sobre la situación laboral del solicitante, como su lugar de trabajo y el tiempo de empleo en el mismo.
- Historial crediticio: Aunque se trata de una tarjeta de crédito para personas sin historial crediticio en los Estados Unidos, algunas empresas pueden solicitar información sobre el historial crediticio del solicitante en su país de origen.
Las mejores empresas de tarjetas de crédito para indocumentados en Estados Unidos
Si estás buscando una tarjeta de crédito para indocumentados en Estados Unidos, existen varias opciones disponibles. A continuación, te presentamos algunas de las mejores empresas en este mercado:
Empowerment Ventures LLC
Empowerment Ventures LLC ofrece la tarjeta de crédito Empowerment Card, que está diseñada específicamente para personas sin un número de seguro social. Esta tarjeta no requiere verificación de crédito y se puede solicitar en línea. Además, cuenta con una aplicación móvil para un acceso fácil y rápido.
La tarjeta Empowerment Card ofrece un límite de crédito inicial de $300, con la posibilidad de aumentar el límite en el futuro si se utiliza de manera responsable. La tarjeta también ofrece la posibilidad de recibir alertas por correo electrónico y mensajes de texto para recordar sobre los pagos pendientes, lo que puede ser una excelente herramienta para evitar cargos por pagos tardíos.
Mission Lane LLC
Otra opción popular es la tarjeta de crédito de Mission Lane, que también está disponible para personas sin número de seguro social. La empresa no requiere verificación de crédito y permite la solicitud en línea. Además, ofrece la posibilidad de revisar y realizar pagos a través de la aplicación móvil.
La tarjeta de crédito de Mission Lane ofrece un límite de crédito inicial de $1,000, con la posibilidad de aumentar el límite en el futuro. La empresa también cuenta con un programa de recompensas que ofrece puntos por cada dólar gastado, los cuales se pueden canjear por descuentos y otros beneficios.
Petal
Aunque no es específicamente una tarjeta de crédito para indocumentados, Petal es una excelente opción para aquellas personas que no tienen historial crediticio establecido en los Estados Unidos. La empresa utiliza un modelo de evaluación de riesgo alternativo para otorgar líneas de crédito a personas con ingresos estables y responsables financieramente.
La tarjeta de crédito de Petal ofrece un límite de crédito inicial de hasta $10,000, dependiendo de los ingresos y el historial crediticio del solicitante. Además, cuenta con una herramienta de seguimiento de gastos y la posibilidad de ganar recompensas en efectivo por cada dólar gastado.
Otras opciones
Además de las empresas mencionadas anteriormente, existen otras opciones de tarjetas de crédito para indocumentados disponibles en el mercado. Algunas de estas empresas incluyen:
- Jasper
- TomoCredit
- Deserve
Es importante investigar y comparar las opciones disponibles para encontrar la mejor opción para cada situación particular.
Cómo mejorar tu historial crediticio con una tarjeta de crédito para indocumentados
Las tarjetas de crédito para indocumentados pueden ser una excelente herramienta para construir un historial crediticio en los Estados Unidos. A continuación, te presentamos algunos consejos para utilizar tu tarjeta de manera responsable y mejorar tu historial crediticio:
- Realiza pagos a tiempo: Uno de los aspectos más importantes para mejorar tu historial crediticio es realizar los pagos a tiempo. Asegúrate de establecer alertas de pago y de programar los pagos con anticipación para evitar cargos por pagos tardíos.
- Mantén un bajo saldo: Otra forma de mejorar tu historial crediticio es mantener un bajo saldo en la tarjeta de crédito. Trata de utilizar menos del 30% del límite de crédito disponible, y evita llevar un saldo alto por largos períodos de tiempo.
- No cierres cuentas de crédito: Aunque pueda parecer tentador cerrar cuentas de crédito que no estás utilizando, esto puede afectar negativamente tu historial crediticio. Es mejor mantener las cuentas abiertas y utilizarlas de manera responsable.
- Sé consistente: Es importante ser consistente en el uso de la tarjeta de crédito y realizar pagos a tiempo. Esto ayuda a construir un historial crediticio sólido y confiable.
- No solicites múltiples tarjetas de crédito: Aunque puede ser tentador solicitar varias tarjetas de crédito, esto puede afectar negativamente tu historial crediticio. Trata de limitar las solicitudes y enfócate en utilizar una sola tarjeta de manera responsable.
Mitos comunes sobre las tarjetas de crédito para indocumentados
A pesar de que las tarjetas de crédito para indocumentados pueden ser una excelente herramienta para construir un historial crediticio en los Estados Unidos, también existen muchos conceptos erróneos sobre su uso. Aquí te presentamos algunos de los mitos más comunes:
- Mito: Son ilegales: En realidad, estas tarjetas son completamente legales y están diseñadas para ayudar a las personas a construir un historial crediticio en los Estados Unidos.
- Mito: Son peligrosas: Al igual que cualquier otra tarjeta de crédito, pueden ser peligrosas si se utilizan de manera irresponsable. Sin embargo, si se utilizan de manera responsable, pueden ser una herramienta valiosa para construir un historial crediticio sólido.
- Mito: Tienen intereses altos: Si bien algunas tarjetas pueden tener tasas de interés más altas que otras, esto no es necesariamente una característica exclusiva de las tarjetas para indocumentados. Es importante investigar y comparar las opciones disponibles para encontrar la mejor opción para cada situación particular.
- Mito: Son difíciles de obtener: Si bien puede haber algunos requisitos específicos para solicitarlas, como un comprobante de ingresos y una identificación válida, no son necesariamente más difíciles de obtener que cualquier otra tarjeta de crédito.
- Mito: No ofrecen recompensas ni beneficios: Aunque algunas tarjetas pueden tener menos recompensas y beneficios que otras, esto no es necesariamente una característica exclusiva de las tarjetas para indocumentados. Es importante investigar y comparar las opciones disponibles para encontrar la mejor opción para cada situación particular.
Consejos para utilizar de manera responsable una tarjeta de crédito para indocumentados
Si decides utilizar una tarjeta de crédito para indocumentados para construir tu historial crediticio en los Estados Unidos, es importante utilizarla de manera responsable y consciente. A continuación, te presentamos algunos consejos útiles para lograrlo:
- Establece un presupuesto: Antes de utilizar tu tarjeta de crédito, es importante establecer un presupuesto y asegurarte de que puedes pagar tus compras a tiempo.
- Paga a tiempo: El pago a tiempo de tu tarjeta de crédito es crucial para evitar cargos por intereses y comisiones adicionales. Es recomendable pagar el saldo completo cada mes, si es posible.
- No gastes más de lo que puedes pagar: Asegúrate de no gastar más de lo que puedes pagar y no utilices tu tarjeta de crédito para compras innecesarias o lujos que no puedes permitirte.
- Mantén un ojo en tu límite de crédito: Es importante mantener un ojo en tu límite de crédito y no excederlo para evitar cargos por sobregiro y cargos por exceso de límite.
- Verifica tus estados de cuenta: Revisa tus estados de cuenta regularmente para asegurarte de que no hay errores o cargos fraudulentos.
- No compartas tu información de tarjeta de crédito: Mantén tu información de tarjeta de crédito privada y no la compartas con terceros no autorizados.
- Mantén una buena relación con tu emisor de tarjeta de crédito: Mantener una buena relación con tu emisor de tarjeta de crédito puede ser beneficioso a largo plazo y puede ayudarte a obtener mejores ofertas y tasas de interés más bajas.
Conclusión
En resumen, las tarjetas de crédito para indocumentados pueden ser una excelente opción para aquellos que deseen construir su historial crediticio en los Estados Unidos, incluso si no cuentan con una identificación válida. Al elegir una empresa confiable y utilizar la tarjeta de manera responsable, es posible aprovechar los beneficios de tener una tarjeta de crédito sin comprometer la situación migratoria. Es importante informarse adecuadamente y seguir los consejos de expertos financieros para tomar la mejor decisión en cada caso particular.